"Hay gente que piensa que el fútbol es una cuestión de vida o muerte. No me gusta esa postura, es mucho más que eso."

Bill Shankly

martes, 12 de julio de 2011

El once de mi vida

Señoras y señores, aquí les presento el que en mi opinión es el mejor equipo jugador por jugador desde que llevo viendo fútbol.(pichar en la imagen para verla en grande)





En Breves palabras

Casillas: paradas imposibles, un genio en el mano a mano; brillante en todos los momentos determinantes de su carrera. Me quedo con… la parada a Robben en nuestro mundial de Sudáfrica.
Roberto Carlos: mereció el balón de oro, un misil por la izquierda cargado de velocidad, técnica y disparo. Seguramente todos coincidiréis conmigo en este puesto. Me quedo con…su gol de falta ante Francia en aquel mundialito.
Piqué: quizá una de las mayores sorpresas que me ha dado el fútbol, imperial en el uno contra uno y en la salida del balón; una inmensa seguridad en sí mismo; cuando sube al ataque es un destacado delantero. Me quedo con…su gol al Inter en las semifinales de Champions de 2010.
Carvalho: el mejor defensa al corte que he visto en mi vida, se me quedo grabada su etapa en el Chelsea, no había quien le pasara, no había balón que escapara a su vista. Me quedo con…su mundial en Alemania 2006 donde Portugal llegó hasta las semifinales.
J.Zanetti: Un autentico atleta de zancada fina y potente y técnica depurada. El futbol por fin le recompensó en 2010 con la conquista de la Copa de Europa. Pocos jugadores se merecen tanto esta gran alegría. Me quedo con… sus galopadas desde su propia área hasta la portería contraria, impresionante.
Ronaldinho: uno de los mejores jugadores de la historia en sus 3 primeros años en el Barcelona. Gambetas y eslálones increíbles, pases imposibles, juego vertiginoso a ritmo de samba; el jugador que resucitó al F.C. Barcelona, sin él, el Barça no sería lo que es ahora. Me quedo con…su gol al Milán en Champions (partido de grupo,Nou Camp) con un regate espectacular se quita a Nesta y Costacurta y la clava con la izquierda en la escuadra de Dida.
Xavi: sin duda el mejor mediocampista que ha visto el fútbol. Una brújula perfecta; siempre en su sitio, siempre elige el mejor pase, la mejor opción en cada lugar y momento, todas sus accciones están llenas de sabiduría, él hace mejores al resto. Me quedo con…su visión de juego, su pausa, su inmenso fútbol.
Zidane: “el estilo”. Nadie ha jugado al futbol como él, es una categoría aparte, categoría en la que sólo estará él, pues su futbol no se puede comparar con nada, El jugador más único que se verá por siempre. Un bailarín sobre botas de taco. ¿El mejor de la historia? , ¿por qué no? … Me quedo con…su partido frente a Brasil en Alemania 2006; su jugada en un Real Madrid-Valencia, que acabo en gol de Portillo; su gol en la final de Champions con el Real Madrid en Glasgow; y un gol con la Juventus frente a la Reggina.
Figo: Jugador pegado a la banda en el Barça, fantástico en el regate y el centro, fue el alma del conjunto azulgrana. En el Real Madrid hizo para mí el mejor futbol de su carrera en la primera temporada junto con su selección (Portugal) en la Eurocopa de Bélgica y Holanda, que le hizo ganar el balón de oro. Se movia por todo el campo con una variedad de regates inagotables y con más sabiduría para leer el juego. Me quedo con…su gol de volea en el 5-4 frente al Atlético de Madrid en partido de copa del rey (año 1997).
Messi: el jugador llamado a ser el mejor de todos los tiempos. Al menos yo no he visto nada igual en mi vida. Como si de un videojuego se tratara , semana tras semana regatea todo lo que encuentra a su paso , es líder en asistencias, líder goleador; empezó jugando arriba y ahora es simplemente lo que le apetezca , mediocampista , extremo, enganche … en cualquier sitio del campo es el mejor futbolista del mundo. Me quedo con…casi todos sus goles y partidos ;)…sus 4 goles al Arsenal en 2010, el gol al Getafe, un partido de copa frente al Atlético de Madrid en 2009, su gol otra vez al Arsenal en los octavos de final de este año, el gol en semis de Champions frente al Real Madrid en el Bernabéu…etc.
Ronaldo: sin duda el mejor delantero de la historia. El jugador anterior a su grave lesión de rodilla es el único que puedo comparar con Messi a nivel futbolístico. A pesar de sus problemas físicos, siguió siendo el mejor jugador del mundo. Una definición única y unos movimientos de cintura cuando enfilaba el área que hacían tambalear una defensa entera, algo que no se lo he visto a nadie hacer jamás. Me quedo con…la elástica con el Inter en la final de la UEFA frente a la Lazio. Sus goles frente a Valencia,Compostela y Betis (por la escuadra de tiro lejano y mandando callar a la grada) con el Barcelona y su hat trick en Old Trafford con el Real Madrid frente al Manchester United.


martes, 14 de junio de 2011

Federer vs Nadal : el desafío




Todo era perfecto, un jardín maravilloso que florecía todo el año, regado de victorias, records y grandes conquistas y así parecía que iba a ser hasta el fin de sus días como caballero que galopa dejando asombro e impermeable recuerdo por donde pasa, retando con la seguridad del gran campeón cualquier obstáculo que se le pusiera por delante, y por supuesto saliendo victorioso en todos ellos… Así era la vida de Roger Federer desde el momento que llegó a lo más alto del tenis mundial, hasta que el destino quiso ponerle un verdadero desafío al otro lado de la red…Corría el 2004, y un chico prodigio llamado Rafael Nadal, con 17 años por aquel entonces, le ganaba en el torneo de Miami por 6-3 y 6-3; derrota casual en aquel momento…
Un año después el chico (60 en el ranking) perdía en los octavos de final del open de Australia contra un tal Lleyton Hewitt (número 3 en ese momento) en un partido trepidante a 5 sets; al finalizar éste, el australiano dejó una frase que miraba al futuro “Nadal tiene un potencial enorme, hoy por hoy su ranking está a años luz de lo que de verdad es “.
Ese mismo año Nadal y Federer se veían las caras por segunda vez, curiosamente en el mismo torneo, el máster de Miami, pero esta vez era la final… Nadal empezó como un ciclón y para sorpresa de todos se puso dos sets arriba; vaya y si realmente es el elegido? … el suizo reaccionó y acabó llevándose el torneo tras 5 sets; todo quedó en una anécdota, el gran campeón pareció reafirmarse en su condición de invencible en aquella final, como si esa remontada significara un “oye chaval ya te has pasado un poco, soy el rey y debes respetarme como tal “. 
Pero aquella anécdota pasaría a mayores unos meses después… En la tierra parisina de Roland Garros, Nadal lograba derrotar al rey en 4 sets en las semifinales. Era la primera gran derrota de Federer ante el chico, que ya empezaba a caminar sobre aquellas palabras de Hewitt . Rafael ganaría el Grand Slam francés, en la que era su primera participación; un torneo para el que estaba predestinado desde siempre. Por ello, porque Nadal se bautizaba como lo que se preveía, el amo de la tierra batida unido a que se trataba de la única superficie donde Roger no paseaba su corona, la derrota no sacó lecturas apocalípticas en los medios, y tampoco hizo mella en el corazón de Federer , pues “ sé que estas tierras aunque también las quiera  te pertenecen , pero no pasa nada , sigo poseyendo todo el resto del reino “.
2006, con un Nadal ya consagrado se vuelven a ver las caras en la final de un torneo menor, Dubai ,  sobre cemento . La expectación en el mundo del tenis era máxima ante este duelo, y el deporte ya empezaba a mirar con atención el inicio de esta rivalidad. Primer set para Federer por un claro 6-2, las voces se inclinaban hacia un “claro, esto ya no es tierra…”, pero Nadal remontó y ganó por un doble 6-4 los dos siguientes sets. Sí le había vuelto a vencer y esta vez no había excusas para el suizo, un rasguño visible en la corona, una heridita en su corazón, era algo más que una derrota, le rompía un récord de 56 victorias consecutivas en pista dura (que sigue vigente), pero sobre todo la confirmación de una piedra en su camino de rosas; por fin tenía un desafío.

La rivalidad entre ambos crecía cada vez más, era ya una realidad que devolvía al tenis a la primera línea del deporte mundial.  Todavía en 2006, jugarían hasta 3 finales sobre tierra batida, incluida la segunda de Roland Garros; todas ellas cayeron del lado de Rafael. “Deseo tus tierras para completar mi reino, estoy cada vez más cerca, pero no puedo, aquí tú eres el dueño “.
Ese mismo año, llegaría para el suizo el mayor de los retos; un sorprendente Nadal alcanzaba la final de Wimbledon; 40 años habían pasado desde que Manolo Santana, hasta entonces único español en lograr este hito, levantara la copa de campeón en el torneo londinense. Enfrente Roger Federer , en el jardín de su Palacio real , aquí no podía fallar , pero…iba el descaro y la fuerza del chico a invadir tan preciada propiedad del rey ?; no fue así , Federer ganó de nuevo “su torneo” , aunque Nadal dejó una advertencia , le ganó un set en esa final , algo que ningún contrincante pudo lograr a lo largo del campeonato.

Al año siguiente, y como absolutos dominadores del circuito, el destino los volvió a cruzar en otro gran evento. Esta vez en el Open de Australia, en pista de cemento. Federer llegaba con 12 Grand Slams en su raqueta y en su horizonte estaba superar el record histórico, los 14 majors de Pete Sampras . Pero Nadal volvió a quitarle otro pedazo de su reino; ganándole la final a 5 sets. El gran campeón tocó fondo, le habían levantado de su trono, otra vez el chico. Rompió a llorar quizá sintiendo que tenía enfrente una muralla que no podía superar, la cual le impediría dejar su nombre en lo más alto de la historia del tenis como estaba previsto…

Pero el destino acabó siendo benévolo con Roger Federer ; superó la marca de Sampras ,y sobre todo alzó por fin la copa de los mosqueteros (Roland Garros), aprovechando el año en que el sueco Soderling consiguió el milagro de eliminar al amo de la tierra batida. Su gran enemigo le hizo llorar; el rey se levantó de aquello y logró 4 grandes gestas más, pero en ninguna de ellas se cruzaron en el camino…
El suizo ya tiene su nombre donde quería, pero su enemigo no le deja ni a sol ni a sombra; Nadal ya tiene 10 Grand Slams y amenaza la posición de Federer en la historia durante los próximos años. Si lo logra, no habrá dudas de que el español será el mejor de todos los reyes habidos, pues no hay juez con más poder en el tenis que el número de Grand Slams conquistados .Algunos pensarán que el juego de Federer está por encima de los números , que no se vió ni se verá jamás a nadie manejar una raqueta con esa clase , dinamismo y sutileza , dibujando golpes imposibles como un pintor dibuja trazos sobre el lienzo.Si no lo consigue, Federer conservará su trono, pero los más viejos del lugar recordarán que hubo un chico que consiguió frenarle, un martillo incansable que machacó al pincel reto tras otro. Sea como sea, Rafael Nadal ha ganado el desafío.